Proyecto de Vinculación
Educación Ambiental en la gestión Integrada de
recursos naturales, energías renovables y generación de electricidad
(2da versión)
Universidad de Cuenca - Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) - Metallura Equipo de Gestión Ambiental
Inicio marzo 2020 Fin (previsto) marzo 2021
Descripción del proyectoEsta es la segunda aplicación de un proyecto de vinculación centrado en la eduación ambiental de niños, niñas y jóvenes de la Unidad Educativa "Amaluza".
Mediante talleres centrados en la gestión de recursos naturales, energías renovables y generación de electricidad, se busca que los estudiantes implementen buenas prácticas ambientales basadas en el manejo de desechos domésticos sólidos, enfocada además en la conservación de suelos y recursos hídricos. Se destaca además, la importancia de la generación de energía hidroeléctrica y otras formas de energías renovables. Zona de estudioEl proyecto tendrá continuidad en la parroquia La Rivera, en el Colegio Mariscal Antonio José de Sucre y la Escuela Eloy Alfaro, ubicados igualmente en la zona de influencia del proyecto Paute Integral, con un número similar de estudiantes con los que se aplicó el primer año.
Los niños que asisten a las Unidades Educativas pertenecen a las zonas de influencia de los proyectos hidroeléctricos y a las comunidades cercanas como: San Pablo, Arenales, Santa Rita, La Hermita, Pahuancay, Bomboiza, Chalacay. Resultados esperados
|
|