Proyecto de Educación Ambiental en Gestión Integrada de Recursos NaturalesEste proyecto busca generar conciencia ambiental mediante talleres y capacitaciones en temas de gestión de los recursos naturales, energías renovables y generación de electricidad a los niño/as de la Unidad Educativa "Amaluza" ubicada en el catón de Sevilla de Oro.
|
Proyecto Agenda UCuencaSe centra en la reduccion de la Huella de Carbono por producir 10.000 agendas UCuenca mediante un Plan de Compensación Ambiental que consistió en la reforestación y monitoreo de más de 1.000 plantas en la ribera del río Quinuas del Parque Nacional El Cajas cantón Cuenca.
|
PERIODO 2018-2016
COORDINACIÓN DEL FESTIVAL "SOY AGUA, SOY ENERGÍA"
CELEC EP HIDROPAUTE, ELECAUSTRO, ETAPA EP
25 de marzo
2018
25 de marzo
2018
Agradecemos inmensamente a CELEC EP por permitirnos formar parte de este proyecto, a cada miembro del equipo por su trabajo y sacrificio, así como también a las nuevas voluntades que se han sumado. La labor continúa, no se detiene, seguimos adelante.
Con las plantas recolectadas del Festival "Soy agua, soy energía" se inició un Programa de Reforestación en diferentes escuelas, colegios y la zona de amortiguamiento del Embalse Mazar - Sevilla de Oro. Apróximademente en total se sembraron 3 000 plantas nativas de diferentes especies. |
|
Conoce más
GIRA TÉCNICA DE RECONOCIMIENTO DE
PROCESOS HIDROLÓGICOS Y MARCO DE ACCIÓN
CELEC EP HIDROPAUTE, FUNDACIÓN COORDILLERA TROPICAL (FCT) Y MICROEMPRESA CUTÍN
27-28 de enero y 01 de febrero
2018
27-28 de enero y 01 de febrero
2018
Las instituciones mencionadas tienen competencia en la zona del Alto Mazar como gestores del agua, cada organización aporta de diferente manera para salvaguardar el líquido vital y los complejos sistemas ecológicos de esta zona.
El Equipo de Metallura, consciente de la trascendencia del trabajo inter-institucional, desarrollará un documento/informe a ser entregado a estas instituciones como aporte para su trabajo y futuras visitas, además de consideraciones y observaciones que impulsen la continuación de una gestión positiva del territorio en la zona. Agradecemos el apoyo de estas instituciones que hicieron posible esta visita. |
|
Taller de construcción y uso de cocinas solares
Morasloma-Oña
Agosto
2016 Con la coordinación de Pakariñan Expeditions y el apoyo incondicional de Roberto Carpio (Inti Uma-Energía Solar), fue posible realizar una capacitación de construcción y uso de cocinas solares en la comunidad de Morasloma-Oña. Luego de varias reuniones del Equipo con el señor Roberto Carpio, nos pudimos capacitar para luego replicar el conocimiento adquirido hacia la comunidad.
Fue un gran trabajo en conjunto, que llevó varios meses de planificación. Agradecemos a todos los que hicieron posible la realización de este taller y a la comunidad de Morasloma por estar dispuestos a adquirir nuevos aprendizajes. |