Información del evento
Descripción
FORMATOPresencial
Vertical Divider
|
TIPOAcadémico
|
En este encuentro, entidades expertas de gran trayectoria y con injerencia en la temática ambiental de la región expondrán temas en relación a la situación ambiental de su zona de influencia.
Evento organizado por Metallura Equipo de Gestión Ambiental, la Asociación Escuela de la Carrera de Ingeniería Ambiental, la Dirección de Carrera de Ingeniería Ambiental y el Decanato de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca.
Evento organizado por Metallura Equipo de Gestión Ambiental, la Asociación Escuela de la Carrera de Ingeniería Ambiental, la Dirección de Carrera de Ingeniería Ambiental y el Decanato de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca.
DIRIGIDO A:
Profesionales, estudiantes y público interesado.
Fecha y Lugar:
Fecha de inicio: 13/07/2022 |
Fecha de finalización:15/07/2022 |
Dirección: Av. 12 de Abril y Agustín Cueva | Campus Central de la Universidad de Cuenca
Día 1. Inauguración: Teatro Carlos Cueva Tamariz |
Hora: 8:30 - 17:00 |
Día 2. Sesión paralela 1: Auditorio Claudio Cordero (Facultad de Economía) |
Hora: 8:30 - 17:00 |
Día 2. Sesión paralela 2: Auditorio de la Facultad de Jurisprudencia |
Hora: 8:30 - 17:00 |
Día 2 y 3. Casa abierta: Patio Frente a Biblioteca Juan Bautista Vázquez |
Hora: 8:30 - 12:00 |
Día 3. Clausura: Aula Magna Mario Veintimilla Refrigerios: Patio de la Facultad de Psicología |
Hora: 12:00 - 13:00 |
Mira la ubicación en Google Maps
|
Costo
Precio del evento: $1
El cobro se realizará el día de la inauguración desde las 8:30 a. m.
El cobro se realizará el día de la inauguración desde las 8:30 a. m.
Inscripciones
Todas las inscripciones para el Simposio se receptarán a través del siguiente formulario:
Se entregará un certificado de asistencia al evento por 70% de asistencia.
AFORO LIMITADO
Actividades
-
Simposio
-
Casa Abierta
-
Concurso Azuay Sostenible
-
Concurso de Arte
<
>
Fecha: 13 y 14 de julio de 2022.
Miércoles 13 de julio
Horario: 8:15 - 17:00
Lugar: Teatro Carlos Cueva Tamariz
Horario: 8:15 - 17:00
Lugar: Teatro Carlos Cueva Tamariz
Jueves 14 de julio
Horario: 8:15 - 17:00
Lugar: Auditorio Claudio Cordero (Facultad de Economía) y Auditorio Hugo Ordóñez Espinoza (Facultad de Jurisprudencia)
Horario: 8:15 - 17:00
Lugar: Auditorio Claudio Cordero (Facultad de Economía) y Auditorio Hugo Ordóñez Espinoza (Facultad de Jurisprudencia)
La casa abierta estará dirigida a todo el público asistente fomentando de esta manera la cultura e investigación ambiental, adicionalmente grupos investigativos y entidades diversas tendrán la oportunidad de exponer sus pósters.
Fecha: 14 y 15 de julio de 2022.
Lugar: Patio Biblioteca "Juan Bautista Vázquez"
Horario:
Viernes 15 de julio: 8:30 - 13:00
Metallura Equipo de Gestión Ambiental en conjunto con la Carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Cuenca y la Asociación Escuela de Ingeniería Ambiental, lanzan la primera edición del concurso denominado “Azuay Sostenible”, en donde podrán presentar sus proyectos e investigaciones enfocadas en temática ambiental.
- Inscribe tu proyecto hasta el 8 de julio ✨
- Inscribe tu proyecto hasta el 8 de julio ✨
INSCRIPCIÓN GRATUITA
CATEGORÍAS
|
|
|
Proyectos finalistas
Restauración ambiental y mantenimiento de la laguna San Martin, parroquia San Gerardo, cantón Girón, provincia del Azuay
Acuerdo mutuo por el agua para la seguridad hídrica
Conservación de ecosistemas estratégicos en la cuenca del río Machángara mediante la legalización de la tenencia de la tierra
Ecología y propagación de especies forestales nativas para la recuperación y conservación de bosques de ribera y fuentes hídricas del cantón Cuenca.
Gestión responsable y sostenible de residuos electrónicos en Cuenca / Ecuador - ResCuE
Ilios Energías Renovables
Proyecto para el monitoreo, inventario y conservación del arbolado urbano y bosques
Reciclatón Cuenca
Metallura Equipo de Gestión Ambiental en conjunto con la Carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Cuenca y la Asociación Escuela de Ingeniería Ambiental, lanzan la primera edición del concurso denominado “Azuay y su realidad ambiental”.
VALOR DE INSCRIPCIÓN: $5
|