Iniciativa "Voces de la Ingeniería Ambiental"
2020
La Carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Cuenca, fue creada el 8 de julio de 2008, obedeciendo a la visión de establecer un equilibrio entre el desarrollo y el ambiente. Metallura Equipo de Gestión Ambiental nació de las aulas de esta carrera, gran parte de nuestro equipo de voluntarios son profesionales, egresados y estudiantes de la misma.
Es por esta razón y conmemorando el aniversario 12° de creación de la carrera que en conjunto con la Asociación de Escuela de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Cuenca, hemos decidido iniciar este espacio destinado a compartir las diferentes experiencias del paso por la misma.
La iniciativa fue desarrollada en modalidad virtual y estuvo conformada de 2 partes, la primera consistió de entrevistas sobre la experiencia a nivel personal y académico de la vida universitaria; la segunda parte consistió de charlas enfocadas a los diversos campos de trabajo de la Ingeniería ambiental.
Es por esta razón y conmemorando el aniversario 12° de creación de la carrera que en conjunto con la Asociación de Escuela de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Cuenca, hemos decidido iniciar este espacio destinado a compartir las diferentes experiencias del paso por la misma.
La iniciativa fue desarrollada en modalidad virtual y estuvo conformada de 2 partes, la primera consistió de entrevistas sobre la experiencia a nivel personal y académico de la vida universitaria; la segunda parte consistió de charlas enfocadas a los diversos campos de trabajo de la Ingeniería ambiental.
|
Fue una gran jornada de difusión de experiencias, esperamos que esta iniciativa pueda ser replicada no solo hacia carreras afines sino también a otras.
Encuentra todas las entrevistas aqui y las presentaciones de las charlas a continuación:
Proyectos sociambientales y materiales de construcción sostenibles - Ing. Mariangela Serrano

Proyectos socioambientales y materiales de construcción sostenbiles.pdf |
Energías renovables con enfoque en la energía solar - Ing. Ismael Izquierdo

Energías renovables con enfoque en energía solar.pdf |
Microplásticos - Ing. Santiago Manobanda

Microplásticos.pdf |
Evaluación de riesgos ambientales mediante modelación - Ing. Stalin Jiménez
Gestión de desechos peligrosos y especiales del sector eléctrico - Ing. Roberto Balcázar

Gestión de desechos peligrosos y especiales.pdf |
Cero deforestación: compromiso en la cadena de producción - MSc. Andrea Maza

Cero deforestación-Compromiso en la cadena de producción.pdf |
Uso de tecnologías espaciales para el manejo y monitoreo de peligros naturales - MSc. Lorena Abad
Clic aquí para acceder a la presentación